NÁUSEAS EN EL EMBARAZO: Todo lo que necesitas saber en este 2024

Las náuseas en el embarazo son una de las molestias más frecuentes en las primeras semanas del embarazo, por lo general ocurren por las mañanas y forman parte de los primeros síntomas que nos hacen sospechar de un posible embarazo. En este artículo encontraras las mejores recomendaciones para aliviar estas desagradables molestias.

nauseas en el embarazo

CUÁNDO INICIAN Y CUÁNTO TIEMPO DURAN LAS NÁUSEAS EN EL EMBARAZO

Por lo general, estas molestias inician a las 5 a 6 primeras semanas de embarazo, alcanzan su punto máximo a las 9 semanas y comienzan a desaparecer alrededor de las 16 a 20 semanas.

POR QUÉ SUCEDEN LAS NÁUSEAS EN EL EMBARAZO

Las náuseas y el vómito asociado con el embarazo se deben a los cambios hormonales normales que experimenta el cuerpo de la mujer en el embarazo, más exactamente, el aumento de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG), que es la misma hormona que se mide en las pruebas de embarazo.

CÓMO EVITAR LAS NÁUSEAS Y EL VÓMITO EN EL EMBARAZO

Las siguientes recomendaciones son cambios sencillos en los estilos de vida y alimentación que suelen aliviar las molestias ocasionadas por las náuseas en el embarazo:

RECOMENDACIONES AL COMER

  • Comer en poca cantidad a intervalos frecuentes.
  • Comer despacio, en pequeñas porciones y cada 2 horas, ya que la sensación de estómago vacío empeora las náuseas.
  • Comer en cuanto se sienta hambre, para evitar la sensación de estómago vacío.
  • Evitar la saciedad o quedar muy llena, debido a que puede desencadenar las náuseas.
  • Comer alimentos secos como el pan tostado, galletas saladas.
  • Hacer un listado de los alimentos mejor tolerados.
  • Evitar el café, alimentos picantes o con aroma fuerte, altos en grasa, muy ácidos o dulces. En su lugar, procurar la comida alta en proteína, salada, baja en grasa, blanda y puede ser seca como nueces, pretzel, galletas saladas, cereal, pan tostado.
  • Saborear dulces de menta puede reducir las náuseas después de comer.
  • La comida fría se tolera mejor porque tiene menos olor y es más rápida de preparar.
nausea embarazo

CÓMO EVITAR LAS NÁUSEAS POR LA MAÑANA

  • Comer un bocadillo (galletas saladas solas, con mantequilla de maní o queso) antes de levantarse de la cama por la mañana o por la noche al levantarse al baño en la madrugada.
  • Si ya se han identificado alimentos u olores que provocan náuseas, evitarlos.

RECOMENDACIONES SOBRE LAS BEBIDAS

  • Se recomienda que las bebidas se consuman 30 minutos antes o después de comida sólida para evitar una sensación de estómago muy lleno.
  • Los líquidos son mejor tolerados si son fríos, claros y carbonatados o ácido como paletas heladas, limonada o Giner ale.
  • Las bebidas aromáticas como té de limón, menta, hierbabuena son más tolerables.
  • Consumir las bebidas en pequeñas cantidades, puede usar un popote o taza pequeña.
  • Se pueden consumir bebidas con electrolitos si son toleradas.

RECOMENDACIONES GENERALES

  • Cuidar los desencadenantes ambientales como los aromas intensos (perfumes), productos químicos con aroma fuerte, alimentos con aroma intenso, humo, calor excesivo, humedad excesiva, ruido molesto, luces parpadeantes o movimientos excesivos como conducir.
  • Evite Recostarse después de comer o del lado izquierdo ya que esta postura retarda el vaciado del estómago.
  • Evite los cambios bruscos de posición como levantarse rápido de la cama.
  • Evite no descansar o dormir lo suficiente.
  • Evitar suplementos con hierro, debido a que el hierro causa irritación estomacal.
  • Se recomienda que las vitaminas prenatales sean consumidas antes de ir a dormir con un bocadillo, en lugar de en la mañana con un estómago vacío. Si suspende vitaminas prenatales no olvide consumir ácido fólico.

USO DE JENGIBRE PARA ALIVIAR LAS NÁUSEAS

nausea en embarazo

Se recomienda el consumo de jengibre para mejorar las náuseas en el embarazo. Es útil en alimentos o bebidas con jengibre como té. Si bien no se recomiendan consumirlo como cápsulas o polvo de forma regular, en ciertos casos se puede recetar bajo indicación médica y la dosis común es de 1 a 1.5 gr al día.

MEDICAMENTOS PARA ALIVIAR LAS NÁUSEAS DURANTE EL EMBARAZO

Cuando las náuseas y el vómito persisten a pesar de los cambios en la alimentación y el estilo de vida, su médico puede recetar alguno de los siguientes tratamientos:

  • Piridoxina (Vitamina B6). Aunque se desconoce su mecanismo de acción, suele ser de mucha ayuda para aliviar las náuseas. Suele recomendarse como tratamiento médico inicial.
las nauseas del embarazo
  • Doxilamina con Piridoxina: Este medicamento combinado se indica cuando el anterior no ha controlado las náuseas en el embarazo.
vomitos en el embarazo
  • Meclizina con Piridoxina: Su uso es similar al anterior, se recomienda tomarlo por las mañanas o en la hora donde las náuseas sean más intensas.
mareo embarazada
  • Metoclopramida: Suele usarse en casos severos, se puede usar oral o inyectado 20 minutos antes de los alimentos.

No olvide que cualquier medicamento durante el embarazo debe ser indicado y vigilado por su médico tratante durante el control prenatal, puesto que muchos medicamentos pueden dañar al bebé y además poner el riesgo la salud de la mujer embarazada.

CUÁNDO DEBEN PREOCUPARME LAS NÁUSEAS O VÓMITOS DURANTE EL EMBARAZO

Cuando las náuseas en el embarazo inician hasta las 10 semanas, debería ser evaluado por un médico ya que es fuera de lo esperado.

Cuando estas molestas se acompañan con dolor, fiebre, vértigo, diarrea, dolor de cabeza o distensión abdominal, ya que sugiere que puede haber un padecimiento ocasionándolas, siendo razón suficiente para acudir a valoración.

Cuando las náuseas en el embarazo y el vómito son muy intensos, puede tratarse de una enfermedad como el embarazo molar, por lo que una medición de los niveles de gonadotrofina coriónica humana y una visita al médico pueden descartar fácilmente este padecimiento.

CUÁNDO SE DEBE ACUDIR A URGENCIAS

Cualquier episodio de náusea y vómito frecuente (más de 3 veces al día) amerita acudir de forma inmediata a un hospital o centro de salud a valoración.

HIPERÉMESIS GRAVÍDICA

Esta complicación consiste en náuseas y vómitos que continúan aún después del tercer trimestre de embarazo y que no pueden ser contenidos. El diagnóstico esta hecho cuando se evidencia una pérdida del 5% del peso que la mujer tenía antes del embarazo o alrededor de 3 kilos, deshidratación, vómitos mayores a 3 veces al día y alteraciones en los electrolitos.

En estos casos se puede valorar la severidad con la escala PUQE, que evalúa el promedio de nauseas en el día, número de veces vómito y arcadas. Una puntuación mayor a 13 indica hiperémesis severa.

quitar nauseas embarazo

NÁUSEAS Y VÓMITO DESPUÉS DE LAS 20 SEMANAS DE EMBARAZO

Normalmente estas molestias desaparecen a las 16 a 20 semanas de embarazo, por lo que si persisten después de las 20 semanas puede ser síntoma de complicaciones graves durante el embarazo como falla hepática aguda, preeclamsia severa, síndrome de HELLP entre otros.

24 PREGUNTAS SOBRE LAS NÁUSEAS Y VÓMITO DURANTE EL EMBARAZO

  1. ¿Cómo se quitan las náuseas en el embarazo? Existen muchas recomendaciones que pueden ayudar a aliviar estas molestias normales durante el embarazo. Las más útiles son comer en poca cantidad y de forma frecuentes, comer despacio, en pequeñas porciones y cada 2 horas ya que la sensación de estómago vacío empeora las náuseas, comer en cuanto se sienta hambre, evitar quedar muy llena, comer alimentos secos como el pan tostado, galletas saladas. También es útil evitar el café, alimentos picantes o con aroma fuerte, altos en grasa, muy ácidos o dulces; en su lugar, procurar la comida alta en proteína, salada, baja en grasa, blanda y puede ser seca como nueces, pretzel, galletas saladas, cereal, pan tostado. Saborear dulces de menta ayuda a reducir las náuseas después de comer.
  2. ¿Puedo tener mareo y ganas de vomitar sin estar embarazada? Si y pueden ser originadas por algo tan simple como el estrés o hasta por una enfermedad de fondo como una infección estomacal. Las náuseas y el vómito son síntomas frecuentes durante el embarazo, pero no son síntomas que lo confirmen.
  3. ¿Puedo tomar Festomar en el embarazo? Si, este medicamento contiene Doxilamina con Piridoxina, se indica cuando los cambios en la alimentación no han mejorado las náuseas y el uso de la piridoxina por sí sola no ha controlado las náuseas en el embarazo. Recuerde que cualquier medicamento durante el embarazo debe ser indicado y vigilado por su médico tratante durante el control prenatal, puesto que muchos medicamentos pueden dañar al bebé y además poner el riesgo la salud de la mujer embarazada.
  4. ¿A las cuántas semanas de embarazo dan nauseas? De forma normalestas molestias inician a las 5 a 6 primeras semanas de embarazo
  5. Estoy embarazada y todo me da asco ¿Qué puedo comer? En este caso se recomienda la comida alta en proteína, salada, baja en grasa, blanda y puede ser seca como nueces, pretzel, galletas saladas, cereal, pan tostado.
  6. ¿Cómo son las náuseas en el embarazo? Por lo general, las náuseas debidas a embarazo suelen iniciar en las 5 a 6 primeras semanas de embarazo, alcanzan su punto máximo a las 9 semanas y comienzan a desaparecer alrededor de las 16 a 20 semanas, son más intensas por la mañana y de forma frecuente se desencadenan por olores intensos como los de alimentos muy condimentados.
  7. ¿Qué alimentos debo evitar para aliviar las náuseas en el embarazo? De preferencia evitar el café, alimentos picantes o con aroma fuerte, altos en grasa, muy ácidos o dulces.
  8. ¿Es malo si vómito con sangre estando embarazada? Aún sin estar embarazada, vomitar con sangre indica que ha habido una lesión en el esófago por el esfuerzo de vomitar. En los casos más graves puede ocurrir un desgarro de Mallory-Weiss.
  9. ¿Es normal vomitar bilis durante el embarazo? El vómito gastro-biliar suele ser amarilloso y de sabor amargo y es normal que tenga estas características cuando se vomita con el estómago está vacío. En una mujer embarazada se recomienda evitar la sensación de estómago vacío ya que desencadena las náuseas.
  10. ¿Cómo se pueden aliviar las náuseas en el embarazo? Las recomendaciones para aliviar estas molestias normales durante el embarazo. Las más útiles son comer en poca cantidad y de forma frecuentes, comer despacio, en pequeñas porciones y cada 2 horas ya que la sensación de estómago vacío empeora las náuseas, comer en cuanto se sienta hambre, evitar quedar muy llena, comer alimentos secos como el pan tostado, galletas saladas. También es útil evitar el café, alimentos picantes o con aroma fuerte, altos en grasa, muy ácidos o dulces; en su lugar, procurar la comida alta en proteína, salada, baja en grasa, blanda y puede ser seca como nueces, pretzel, galletas saladas, cereal, pan tostado. Saborear dulces de menta ayuda a reducir las náuseas.
  11. ¿Puedo cursar con mareo durante el tercer trimestre de embarazo? Si, aunque las náuseas que aparecen después de las 20 semanas puede ser síntoma de complicaciones graves durante el embarazo como falla hepática aguda, preeclamsia severa, síndrome de HELLP entre otros.
  12. ¿Qué puedo tomar para las náuseas en el embarazo? Se recomienda el consumo de jengibre para mejorar las molestias durante el embarazo. Es útil en alimentos o bebidas con jengibre como té. Si bien no se recomiendan consumirlo como cápsulas o polvo de forma regular, en ciertos casos se puede recetar bajo indicación médica y la dosis común es de 1 a 1.5 gr al día. Se pueden utilizar medicamentos pero tienen que ser recetados por su médico tratante, cuando los cambios en la alimentación y el uso de vitamina B6 no han sido de mucha ayuda.
  13. ¿A los cuantos meses de embarazo dan nauseas? Las náuseas ocasionadas por el embarazo aparecen normalmente en el segundo mes de embarazo, más precisamente en las 5 a 6 primeras semanas de embarazo.
  14. ¿Es normal sentir nauseas todo el día? Las náuseas durante el embarazo suelen ser más intensas durante la mañana y pueden persistir el resto del día por factores en el ambiente como aromas intensos (perfumes), productos químicos con aroma fuerte, alimentos con aroma intenso, humo, calor excesivo, humedad excesiva, ruido molesto, luces parpadeantes o movimientos excesivos como conducir.
  15. Estoy embarazada y vomito todo lo que como ¿Es normal? No, por lo que se recomienda acudir a valoración siempre que sucedan más de 3 vómitos al día por el riesgo de deshidratación, pérdida de peso y alteraciones en los electrolitos.
  16. ¿Es normal el vómito amarillo y amargo en el embarazo? El vómito gastro-biliar suele ser amarilloso y de sabor amargo y es normal que tenga estas características cuando se vomita con el estómago está vacío. En una mujer embarazada se recomienda evitar la sensación de estómago vacío ya que desencadena las náuseas.
  17. ¿Por qué dan nauseas en el embarazo? Las náuseas están relacionados a los cambios hormonales normales que experimenta el cuerpo de la mujer en el embarazo, más exactamente, el aumento de la hormona gonadotrofina coriónica humana (hCG), que es la misma hormona que se mide en las pruebas de embarazo.
  18. ¿Cómo puedo aliviar las náuseas en la noche durante el embarazo? Se recomienda comer un bocadillo (galletas saladas solas, con mantequilla de maní o queso) antes de acostarse o por la noche al levantarse al baño en la madrugada.
  19. ¿Puedo tener náuseas 5 días después de tener relaciones sexuales? Por lo general, las náuseas ocasionadas por el embarazo suelen presentarse hasta las 5 a 6 semanas de embarazo, por lo que la causa de estos síntomas puede deberse a otra situación.
  20. ¿El mareo es un síntoma normal durante el embarazo? Aunque el mareo es un síntoma relacionado con las náuseas, no son lo mismo. Las náuseas y el vómito son normales durante el primer trimestre de embarazo.
  21. ¿A los cuantos días empiezan las náuseas en el embarazo? Por lo general, las náuseas ocasionadas por el embarazo suelen presentarse hasta las 5 a 6 semanas de embarazo.
  22. ¿Es normal vomitar en el embarazo? Si, en especial durante el primer trimestre de embarazo debido a los cambios hormonales que experimenta el cuerpo. Lo que no es normal es que estos síntomas persistan después de este periodo o cuando los vómitos son más que 3 en un día.
  23. ¿Es normal vomita mucho en el embarazo? No, Cualquier episodio de náusea y vómito frecuente (más de 3 veces al día) amerita acudir de forma inmediata a un hospital o centro de salud a valoración, por el riesgo de deshidratación, pérdida de peso y alteraciones en los electrolitos.
  24. ¿Qué tipo de comida es recomendable para embarazadas con nauseas? Se recomenida consumir alimentos altos en proteína, salados, bajos en grasa, blandos y puede ser secos como nueces, pretzel, galletas saladas, cereal, pan tostado. Los líquidos son mejor tolerados si son fríos, claros y carbonatados o ácido como paletas heladas, limonada o Giner ale, las bebidas aromáticas como té de limón, menta, hierbabuena son más tolerables.

Tal vez te podría interesar

síntomas de embarazo

LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE EMBARAZO ¿Son confiables?

Estas tranquila haciendo tus labores diarias y de pronto te percatas que tu periodo ha presentado un retraso, mientras consideras ...
acido folico

ÁCIDO FÓLICO ¿Por qué es tan importante tomarlo?

Una prueba de embarazo positiva o un ultrasonido confirmando un embarazo son la puerta no sólo a un sinfín de ...
dias fertiles

DÍAS FÉRTILES ¿Cómo identificarlos?

Es indispensable que toda mujer conozca su cuerpo y uno de los temas más importantes al momento de iniciar la ...
nauseas en el embarazo

NÁUSEAS EN EL EMBARAZO: Todo lo que necesitas saber en este 2024

Las náuseas en el embarazo son una de las molestias más frecuentes en las primeras semanas del embarazo, por lo ...
embarazo ectópico

EMBARAZO ECTÓPICO: Todo lo que necesitas saber este 2024

Aunque en un embarazo todo es ilusión y dulzura, existen complicaciones que pueden ocurrir y lamentablemente poner en peligro la ...
amenaza de aborto

AMENAZA DE ABORTO: Todo lo que necesitas saber este 2024

En el momento que la prueba de embarazo da positivo llega a nuestras vidas una oleada de emociones diversas, desde ...
ultrasonido obstetrico

ULTRASONIDO OBSTÉTRICO: Todo lo que necesitas saber este 2024

Confirmas tus sospechas con una prueba de embarazo, ya sea casera o de laboratorio e inmediato pienas ¿Y ahora qué ...
prueba de embarazo

PRUEBA DE EMBARAZO: Todo lo que necesitas saber este 2024

A todas, en algún momento nos has invadido la preocupación por saber si existen posibilidades de estar embarazada después de ...
Sangrado de implantacion

SANGRADO DE IMPLANTACIÓN: Todo lo que necesitas saber este 2024

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer pasa por muchos cambios semana tras semana, originando también sensaciones muy distintas ...