
A todas, en algún momento nos has invadido la preocupación por saber si existen posibilidades de estar embarazada después de un encuentro íntimo e inmediatamente nos vienen a la mente preguntas como: ¿Qué tipo de prueba debo hacerme?, ¿Cómo sé que el resultado es confiable?, ¿Qué hago si mi prueba salió negativa y aún no me llega mi periodo? En este artículo por fin podrás conocer todo lo que siempre te has preguntado sobre las diferentes pruebas de embarazo y determinar cuál es la mejor opción para ti.
CÓMO FUNCIONAN LAS PRUEBAS DE EMBARAZO
Las pruebas de embarazo funcionan detectando una hormona llamada gonadotrofina coriónica humana (hCG). Esta hormona se produce en el cuerpo de una mujer cuando el óvulo es fecundado y se realiza la implantación en las paredes del útero; en este momento esta hormona comienza a circular en la sangre.
TIPOS DE PRUEBAS DE EMBARAZO
Existen 3 tipos de pruebas de embarazo y son las pruebas caseras, las pruebas de sangre y las pruebas de orina. A continuación, hablaremos de las características de cada una de ellas:
PRUEBA DE EMBARAZO CASERA
Las pruebas de embarazo caseras son económicas, se puede obtener un resultado de manera rápida y tiene la conveniencia de poder realizarse en casa, pero por lo general se recomienda que el resultado sea confirmado por un ultrasonido o una prueba de sangre debido a que su precisión es más baja, ya que la concentración de la hormona hCG es más baja en orina que en sangre.

Estas pruebas pueden ser compradas en farmacias y se requiere de una muestra de orina y los resultados se obtienen al cabo de 5 minutos. El resultado es negativo por lo general cuando solo se muestra una banda o franja, cuando hay dos franjas (aunque no se marque tan fuerte) la prueba es positiva. Si se cuenta con un resultado negativo, pero sigue existiendo la sospecha de un embarazo, se recomienda realizarse una semana después de la primera prueba; inclusive existen marcas de pruebas de embarazo caseras que contiene dos pruebas al momento de comprarla.
- Ventajas
- Es económica.
- Se realiza en casa.
- Resultado rápido.
- Desventajas
- Baja precisión (necesita confirmarse
- Resultado falsamente negativo.
PRUEBA DE EMBARAZO EN SANGRE
Es la prueba más sensible para detectar la hormona hCG, por lo que, si se realiza una prueba de sangre y una prueba de orina en la etapa más temprana del embarazo, la prueba de sangre resultará positiva mientras que la prueba en orina seguirá siendo negativa.

Este tipo de prueba se realiza en un laboratorio clínico debido a que se requiere tomar una pequeña muestra de sangre, no es necesario acudir en ayuno y el resultado tarda un poco más en obtenerse debido a que necesita ser procesada en un laboratorio.
Existen dos tipos de pruebas en sangre:
- Cualitativas, que solo reporta si está presente la hormona gonadotrofina o no, por lo que sus resultados se obtienen de forma más rápida.
- Cuantitativas o también conocidas como prueba de fracción beta de gonadotrofina coriónica humana, que reporta la concentración de la hormona gonadotrofina en mili unidades internacionales por mililitro y los resultados tardan un poco más de tiempo porque requieren usar un equipo de medición automatizado en un laboratorio.

Este tipo de pruebas son más recomendables cuando la mujer tiene un retraso en su periodo menstrual menor a una semana, en especial cuando se tiene que realizar un procedimiento o si requiere tomar un medicamento que pueda ser dañino para el feto.
- Ventajas
- Alta precisión.
- Resultados positivos en pocos días.
- Desventajas
- Costo.
- Se realiza en un laboratorio.
- El resultado tarda más en obtenerse.
PRUEBA DE EMBARAZO EN ORINA
Es un tipo de prueba muy común, accesible y de confianza. Se puede usar una muestra de orina de cualquier hora y se puede usar una muestra pequeña mientras no este diluida.
Este tipo de prueba de embarazo son adecuados cuando la mujer presenta retraso de su periodo menstrual y sospechade que podría estar embarazada, en especial cuando tiene la posibilidad de realizarse una segunda prueba para confirmación. Sin embargo, no detecta niveles muy bajos de gonadotrofina, por lo que podría resultar negativa si se realiza muy pronto.
- Ventajas
- Económica.
- Resultado rápido.
- Desventajas
- Baja precisión (necesita confirmarse)
- Resultado falsamente negativo.
- Se realiza en consultorio.
POR QUÉ LOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS DE EMBARAZO PUEDEN VARIAR
La variación entre los días de la última menstruación y una prueba de embarazo positiva depende de factores como:
- La duración del periodo, el cual varía dependiendo del momento de la ovulación, pueden varia por 3 a 5 días o más de ciclo a ciclo.
- El límite para detectar la hormona hCG y el rango mínimo (umbral positivo), que varía entre la prueba de orina y la de sangre.
La ovulación ocurre como muy temprano a los 8 días de la última fecha de menstruación, la hormona hCG puede ser detectada en sangre en el día 14 y en orina en el día 16 del ciclo. Las pruebas de embarazo suelen resultar positivas con mayor seguridad en el momento que se espera el periodo. La hormona hCG se duplica cada 29 a 53 horas durante los primeros 30 días después de la implantación en las paredes del útero. Un incremento más lento es sugerente de embarazo anormal (embarazo ectópico o embrión muerto).
QUÉ TIPO DE PRUEBA DEBO ELEGIR
Para la elección del tipo de prueba de embarazo más conveniente, podemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:
- Tiempo del retraso menstrual: En los primeros días de retraso es más recomendable hacer una prueba de embarazo en sangre, en fechas más avanzadas puede realizarse una prueba casera o en orina.
- Necesidad de precisión: La prueba de embarazo más precisa es la de sangre, mientras que la de orina puede requerir confirmación y esto demora más tiempo.
- Conveniencia: Las pruebas caseras tienen la enorme comodidad de poder realizarse en la intimidad del hogar.
- Costos: Las pruebas caseras son las más económicas, mientras que las pruebas en sangre son más costosas.

POR QUÉ UNA PRUEBA DE EMBARAZO PUEDE FALLAR
Ninguna prueba de embarazo es 100% confiable, ya que siempre puede haber errores, ya sea al manejar la muestra, al momento de leer los resultados o hasta el tiempo en que se toma la muestra. A continuación, enlistamos algunas razones por las que los resultados puede salir mal.
CAUSAS DE UN RESULTADO FALSAMENTE NEGATIVO
- En el caso de las pruebas de embarazo caseras, la causa más común de un resultado falso negativo es realizarla muy pronto. El resultado es negativo por que la ovulación (y la implantación) pudo haber ocurrido más tarde de lo esperado. Personas con ciclos irregulares o cuando no recuerdan bien la fecha de su última menstruación por lo general deberían esperar al menos 14 días desde la relación sexual más reciente antes de hacer una segunda prueba de embarazo.
CAUSAS DE UN RESULTADO FALSAMENTE POSITIVO
- Cuando hubo un aborto poco tiempo después de la implantación.
- En los tratamientos de infertilidad se administra hormona hCG. Esta hormona se debe eliminar del cuerpo a las dos semanas después de la inyección.
- Cuando en el cuerpo hay un tumor que produce hormona hCG.
- Cuando la mujer se encuentra en la menopausia la glándula pituitaria puede producir hormona hCG.
- Interferencia de sustancias como la biotina, hace que la prueba salga positiva en sangre, pero no en orina.
PRUEBAS DE EMBARAZO EN MÉXICO
PRUEBAS RÁPIDAS (ORINA)
- Clearblue: Prueba de embarazo digital, 1 prueba.

- Clerablue plus: Prueba de embarazo, 1 prueba.
- First Response: Prueba de embarazo, 1 prueba.
- Just Ask: Prueba de embarazo, 1 prueba.

- Prebios: Prueba de embarazo, 1 prueba.
- Prostinor: Prueba de embarazo, 1 prueba.
- Prudence + One Ultra: Prueba de embarazo, 1 prueba.
- Vida Check: Prueba de embarazo, 1 prueba.
PRECIOS EN MÉXICO
PRUEBAS RÁPIDAS (ORINA)
En México se pueden conseguir desde los $52 pesos mexicanos de la marca Just Ask con una prueba en Walmart mientras que en Bodega Aurrerá está misma marca cuesta $55.50 pesos; también en $79 pesos de la marca Prudence + One Ultra con una prueba en Chedraui mientras que en Farmacias Benavides está en $145 pesos; en $95 pesos la marca Clearblue Plus con una prueba en Sanbrons, en $114 de la marca Prostinor con una prueba en Farmacias del Ahorro, en $188 pesos de la marca First Response con una prueba en Amazon, en $263 pesos de la marca Clearblue Digital con una prueba en Farmacias del Ahorro mientras que en Walmart Express se puede conseguir por $249 pesos y en Amazon se pueden conseguir dos unidades por $331.
PRUEBAS DE LABORATORIO
De laboratorio CHOPO, en mostrador se pueden pedir en los siguientes precios:
- Diagnóstico de embarazo en suero (sangre): $350.
- Prueba inmunológica de embarazo (orina): $300.
- Hormona Gonadotrofina beta coriónica (sangre): $450.
Es importante recordar que, dependiendo de la región consultada, los precios pueden variar cuando la compra y programación de estos estudios se realiza en línea.
26 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LAS PRUEBAS DE EMBARAZO
- ¿La prueba de embarazo de sangre puede fallar? Si, aunque el porcentaje de errores es sumamente bajo y se deben a errores en el procesamiento o la interpretación de resultados por parte del laboratorio. La prueba en sangre sigue siendo la opción más confiable.
- ¿Puede haber una prueba de embarazo negativa y retraso menstrual? Si, en especial en las pruebas de embarazo caseras y en las pruebas en orina, debido a que la concentración de la hormona es más baja en orina y tarda más días en detectarse. Si presenta una prueba casera negativa y sigue sospechando de un embarazo, se recomienda realizar una segunda prueba en una semana.
- ¿La prueba de embarazo en sangre a los cuantos días sale positiva? La prueba de embarazo en sangre detecta la hormona hCG desde el momento de la implantación, que ocurre como muy temprano a los 6 días después de la ovulación y de forma regular ocurre entre los 8 a 10 días después de la ovulación, por lo que se puede realizar en la fecha en que se esperaba la menstruación.
- ¿A los cuantos días puedo hacerme una prueba de embarazo? La prueba de embarazo en sangre se puede realizar en la fecha en que se presenta el retraso menstrual, la prueba de orina y la casera se pueden realizar a los 16 días del ciclo.
- ¿Puedo hacerme un test de embarazo con diu? Si, el Dispositivo Intrauterino no interfiere con los resultados.
- ¿Puedo hacerme una prueba de embarazo si estoy menstruando? Si, el sangrado leve no interfiere con los resultados.
- ¿Qué significa si la segunda raya del test de embarazo es casi invisible? En las pruebas de embarazo caseras pueden dar un resultado poco claro si se realizan a los pocos días del retraso menstrual.
- ¿Se puede realizar un test de embarazo con implanon? Si, el implante subdérmico (implanon) no interfiere en los resultados.
- ¿La prueba cuantitativa de embarazo es exacta? Es la prueba más precisa y con menor porcentaje de falsos negativos.
- ¿A los cuantos días se detecta un embarazo? Desde el momento de la implantación se produce la hormona hCG y sus niveles incrementan día con día, por lo que se recomienda que la prueba de embarazo en sangre se realice a los 14 días del ciclo y la prueba de embarazo en orina se realice a los 16 días del ciclo.
- ¿Puedo tener 9 semanas de embarazo y test negativo? Solo en casos de ser un falso negativo, por lo que se recomienda corroborarlo con otro estudio como un ultrasonido.
- ¿Puedo tener una prueba de embarazo positiva pero no estoy embarazada? Si, debido a que la hormona gonadotrofina no solo se produce en el embarazo, también hay situaciones donde se produce como en ciertos tipos de tumor.
- ¿Las pruebas de embarazo fallan? Si, ninguna prueba tiene 100% de sensibilidad, debido a que puede haber resultados falsamente negativos, sin embargo, la prueba de embarazo en sangre es la más confiable que existe. Existen estudios donde se ha demostrado que el test de embarazo clear blue con estimador de semanas, pudo estimar el tiempo desde la ovulación con una precisión del 93% de los casos estudiados.
- ¿Puedo tener 2 meses de retraso menstrual y test negativo? Si, debido a que la menstruación puede ausentarse por muchos motivos, entre ellos el estrés y la preocupación, por lo que se recomienda corroborar mediante otro estudio como un ultrasonido.
- ¿Se puede realizar un test de embarazo durante la lactancia? Si, la lactancia no afecta los resultados.
- ¿Con cuantos días de retraso puedo saber si estoy embarazada? Desde el primer día de retraso se puede saber mediante una prueba en sangre.
- ¿Existe un test para saber si tendré gemelos? La prueba de embarazo en sangre cuantitativa o la fracción beta puede dar un indicio de embarazo gemelar cuando la cifra de la hormona hCG es más alta de lo esperado, sin embargo, la forma más segura de saberlo es mediante un ultrasonido.
- ¿A las cuantas semanas puedo hacerme una prueba de embarazo? Para una prueba de sangre, se puede realizar desde la fecha en que se esperaba el sangrado menstrual, para la prueba casera o de orina a los 16 días del ciclo.
- ¿La prueba de embarazo se hace en ayunas? No, puede realizarse en cualquier momento del día.
- Mi prueba de embarazo salió positiva pero estoy sangrando: Cuando el sangrado coincide con la fecha esperada para la menstruación se trata del sangrado de implantación. Si es un sangrado abundante, con dolor y fuera de la fecha donde se esperaba el sangrado menstrual, puede tratarse de una amenaza de aborto.
- ¿En un análisis de sangre normal sale si estas embarazada? No, el análisis de sangre más común que se realiza es la biometría hemática y no mide la concentración de la hormona hCG, por lo que se tiene que solicitar como cuantificación de hormona gonadotrofina coriónica humana.
- ¿Puede haber una prueba de sangre negativa y ecografía positiva? Si, en especial si la prueba fue casera. Si se realizar con pocos días de embarazo, la prueba suele salir negativa por que la concentración en orina de la hormona HCG aumenta de forma más lenta y este tipo de pruebas no la detecta.
- ¿Puede salir un test de embarazo positivo y luego desaparecer el resultado? Si, en casos donde el feto no es viable, la concentración de la hormona comienza a bajar y el test puede salir negativo.
- ¿Cuánto cuesta una prueba de embarazo? Su precio en México puede ir desde la más económica desde los $52 pesos mexicanos de la marca Just Ask con una prueba en Walmart hasta la más costosa en $263 pesos de la marca Clearblue Digital con una prueba en Farmacias del Ahorro mientras que en Walmart Express se puede conseguir por $249 pesos y en Amazon se pueden conseguir dos unidades por $331.
- ¿Cuál prueba de emabrazo es más efectiva? La prueba de embarazo más precisa es la medición de hormona gonadotrofina coríonica humama en sangre, ya que se puede saber el tiempo de embarazo así como si el embarazo es viable.
- ¿Cómo leer una prueba de embarazo casera? La mayor parte de las pruebas de embarazo de orina vienen con una ventanilla indicadora donde se pueden marcar dos líndeas, ya sean paralelas o en forma de cruz, por lo general una línea (control) es una prueba negativa, lo quie quiere decir que no se detectó un embarazo, mientras que dos líneas es una prueba positiva, lo que indica la detección de un posible embarazo.
Tal vez te podría interesar